Noticias:

El acceso anticipado de Olden Era se retrasa a fecha indeterminada de 2025. Más información en el siguiente hilo del foro.

Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Tito_Reni

#1
En su día hice este otro tema hablando de Tamarck, así que haré un hilo parecido hablando de este otro continente. Sabía que había un continente al sur de Lodwar e Iranese, pero nunca me acordaba de cómo se llamaba. Bueno, tras buscar un poco, se llama Aalondor. No hay mucha información al respecto, al contrario que con Tamarck, así que me temo que seré breve.

Este continente iba a ser donde se habría ambientado la historia cancelada de Legends of Might and Magic, juego que al final se publicó más orientado al multijugador y sin la campaña loca que involucraba viajes en el tiempo. También hay cierta sospecha de que el Heroes 5 de NWC se habría ambientado en este continente, así que también tendré eso en cuenta.

La trama de LoMM se habría centrado alrededor de un reino gobernado por Rydric II, cuyo principal consejero, Zephram Dagrath, habría sido accidentalmente transportado a otro mundo mientras investigaba artefactos antiguos. El príncipe Golwyn, hijo de Rydric II, habría sido enviado para rescatarle pero, para cuando se lo encuentra, éste se habría obsesionado con reconstruir un artefacto antiguo que le otorgaría gran poder. El plan del consejero, que sería el villano, consistiría en reconstruir la Puerta de Anduran, la cual permite viajar entre mundos y a través del tiempo, para viajar al pasado a un momento clave y así asegurarse de que sería él quien acabaría en el trono y no Rydric II. Un chamán llamado Teldram, convencido (principalmente por una profecía de los Antiguos de mil años atrás) de que las acciones de Zephram Dagrath podrían destruir el mundo, ayuda al príncipe Golwyn enviándole en una misión a través de distintos mundos para recolectar cuatro artefactos mágicos capaz de detener al villano. Esto significa que se habrían visitado cuatro mundos distintos, muy probablemente mundos ya vistos en la marca M&M (personalmente, mis apuestas van por Colony (el mundo de los continentes de Enroth, Antagarich y Jadame) y XEEN (de los M&M IV y V), no me meto ya en cuáles podrían ser los otros dos). No me queda claro si el mundo al que Zephram Dagrath es transportado originalmente, así como la propia Axeoth donde está el continente de Aalondor, es uno de estos cuatro mundos con esos artefactos, pero de no serlo estaríamos hablando de seis mundos en total (Axeoth, el mundo al que Zephram Dagrath es transportado y los cuatro mundos con los cuatro artefactos). Por otra parte, la propia trama indica que podría darse ese viaje en el tiempo en primer lugar, ya que el trailer de LoMM muestra a Golwyn esclavizado junto a muchos otros en la Torre de Voggram (no está claro qué o quién es Voggram), por lo que quizás el plan original de Zephram Dagrath hubiese funcionado y la trama consistiese en revertirlo.

La información necesaria la tenéis aquí: Aalondor, Rydric II, Zephram Dagrath, Golwyn, Puerta de Anduran, Teldran, Torre de Voggram.

Estoy seguro de que alguna vez habré hablado de LoMM, pero debió ser hace mucho tiempo porque ya no me acuerdo. Además, nunca está de más repasar ciertas informaciones.

En cuanto al Heroes V de NWC, hay todavía menos información. Tenemos tres de seis facciones confirmadas, una facción al estilo del Castillo, que podríamos suponer es la misma que la del reino de Rydric II (al cual, por darle un toque más distinto a Palaedra, podríamos darle una estética bizantina, es decir, griega/romana medieval, es decir otra vez, del Imperio Romano Oriental), una facción más de draconianos que de hombres-lagarto al uso (hace no mucho hice una teoría según la cuál los supervivientes de Tatalia podrían haberse mudado bien a este continente sureño o a Aldamar, una región de junglas al sur de Lodwar y, por lo tanto, no muy distante del contiente sureño de Aalondor), y una facción de elfos silvanos que parecen tener ciertas habilidades teriantrópicas, pudiendo transformarse en hombres-león (quizás estos elfos, más que vivir en bosques al uso, vivan en junglas y/o en algún que otro oasis). Supuestamente, una de las tres facciones sin confirmar serían los no-muertos (oportunidad de oro para hacer momias) y, en función de las criaturas confirmadas, yo diría que las otras dos son los brujos y los magos. Hay un cíclope listado, pero no creo que los bárbaros fuesen a ser una de estas seis facciones. Es posible que el cíclope hubiese sido la criatura de máximo nivel de los brujos al quedar el dragón con los hombres-lagarto.

No sé cuándo se habría ambientado la trama de LoMM en la línea temporal ni cómo habría encajado con la completamente desconocida trama del Heroes V de NWC. Me figuro que sería algo anterior al Reckoning, ya que supongo que una de las intenciones del juego habría sido visitar Antagarich, muy probablemente durante los eventos de Heroes 3. Esto significa que el final de la trama de LoMM habría encajado con el Reckoning, por lo que el inicio del Heroes V de NWC habría visto a Golwyn como príncipe o incluso como rey.

Por cierto, ¿recordáis ese pequeño fanfic/teoría que hice según el cuál todo el tema de la Forja Celestial habría sido una línea temporal alternativa eliminada por los héroes de Harmondale cuando se arrepienten de haber apoyado a Kastore y usan un artefacto que les permite enviar sus mentes al pasado tomando una decisión distinta en el momento clave de elegir si prefieren al consejero enviado por Deyja o por Bracada? No encajaría nada mal con la idea de que ese artefacto sería uno de los cuatro que Golwyn necesitaría recolectar. Podéis repasar esos temas aquí y aquí.

Y con esto creo que ya lo digo todo, así que voy a aprovechar para hacer un pequeño off-topic. He estado pensando en ese pequeño detalle de que en el mapa de Marzhin de Axeoth, que es el que me gusta seguir, no se distingue dónde está la frontera entre los continentes de Lodwar e Iranese. Así que, para no tener que rediseñar nada, voy a inventarme cierto trasfondo. La idea sería que el Cataclismo, provocado siglos atrás por el mago Verhoffin, habría modificado los continentes. Primero, un cacho de Rysh se habría separado chocando contra Lodwar, creando la región de lo que sería Mendossus. Y, segundo, la parte importante, este choque habría desplazado a Lodwar haciéndolo chocar con Iranese, por lo que ambos continentes se habrían fusionado en uno. Sin embargo, las gentes de Axeoth habrían seguido refiriéndose a ambos continentes por separado. El mapa de Axeoth lo podéis consultar aquí.

Un saludo.
#2
Cita de: Balder en Junio 10, 2025, 10:40:55Esas también las hay de 2da a muy  buen precio, pero dicen que tienen muyyy poco que ver con Might&Magic, sabes más sobre el tema?

Se supone que iba a sentar las bases para futuros juegos, pero cuando NWC se vendió a 3DO, todo eso se canceló. Por eso es que Geary Gravel se negó a terminar el tercer y último libro.

Según algunas teorías, elementos de esas novelas fueron reciclados para crear Axeoth.
#3
Taberna - General / Recomendaciones youtuberas
Junio 09, 2025, 18:40:21
Hoy os voy a traer unas pocas recomendaciones que tienen mucho que ver con la Historia y con lo que se denomina Arqueología Experimental, que consiste en intentar revivir cómo vivía la gente en determinada época para entenderles mejor.

Voy adelantando que está todo en perfecto inglés. A algunos de estos canales les sigo desde hace unos pocos meses, a otros desde hace años. Supongo que debería habérseme ocurrido antes lo de compartíroslos.

El primero es el alemán Dequitem con su colección de armaduras y su colección de amigos con colecciones de armaduras. La mayoría de los vídeos que os paso son duelos sin coreografiar en los que nadie dice una sola palabra.










El siguiente es un canal parecido, Dash Rendar, el arquero mazado.









El tercero es Tasting History, un canal de cocina con recetas históricas, principalmente del Medievo y de la Antigua Roma, incluyendo también recetas del Antiguo Egipto. He intentado dos recetas suyas, el Kykeon griego, que me salió fatal, y los Globi de Catón, que me salieron aceptables.



 


 


 


 


 


 


 


La última es V. Birchwood, quien principalmente hace vídeos sobre ropas en determinadas épocas, aunque también hace vídeos de cocina histórica similares a Tasting History.

 


 


 


 

Finalmente, como Bonus Track, os dejo un vídeo de Townsends, un canal de cocina del Siglo XVIII.

 
#4
Cita de: Lepastur en Junio 09, 2025, 08:33:00La idea es echarle un ojo y quizá ofrecerlo como premio a alguna competición de la Torre en un futuro

Premio absurdo más bien  :))

Os recuerdo que la novela tiene fama de ser malilla.

Ea, pues ahora solo os quedan las de Geary Gravel.
#5
Cita de: Balder en Junio 02, 2025, 17:14:33
Cita de: Tito_Reni en Junio 01, 2025, 21:10:28JAJAJAJAJAJAJAJA buena suerte

Se cancelaron las secuelas por las bajas ventas que tuvo (debe de ser malísimo), así que dudo mucho que haya ninguna editorial imprimiendo nuevos. Todo lo que yo sé es por la wiki de M&M. Puede que encuentres a alguien vendiéndolo de segunda mano, pero lo más seguro es que a pesar de su baja calidad cueste un dineral por ser un objeto de coleccionista... si es que a alguien realmente le importa coleccionar eso.

Lo conseguí de 2da mano en una librería de Phoenix (USA). 5 dólares. Cuando le eche una ojeada comentaré por aquí, aunque las expectativas son bajas jajaja


Hostias, menuda chorra. Bueno, porque has ido a Estados Unidos, porque desde España habría que hacerlo por internet y sería difícil... supongo, tampoco me he molestado en mirar.

Pues nada, Balder, esperamos todos con ansias tu análisis-resumen de la novela.

Por cierto, no sé si sabrás que está conectada con personajes de la saga Ardon, concretamente Warriors of Might and Magic y Shifters of Might and Magic.
#6
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Junio 07, 2025, 21:21:44
Cita de: Lepastur en Junio 05, 2025, 17:10:15Más cositas, en esta ocasión con títulos más recientes de la época ya 3D:



Me parecen resultados increíbles que me hacen soñar con lo se podrá hacer en 5 o 10 años con estas herramientas. Me refiero a Cutscenes propias a medida, y lo mencionado sobre "fabricar" sprites a partir de animaciones cortas.




Justo iba a pasar esto, que me lo acababa de encontrar. Pues nada, paso esto otro que lo iba a pasar de todas formas aunque es un poco off-topic, puesto que son de Disciples 2.




#7
Cita de: Balder en Mayo 30, 2025, 11:08:25No conocía la novela de Mel Odom, alguna idea de dónde la puedo conseguir?

JAJAJAJAJAJAJAJA buena suerte

Se cancelaron las secuelas por las bajas ventas que tuvo (debe de ser malísimo), así que dudo mucho que haya ninguna editorial imprimiendo nuevos. Todo lo que yo sé es por la wiki de M&M. Puede que encuentres a alguien vendiéndolo de segunda mano, pero lo más seguro es que a pesar de su baja calidad cueste un dineral por ser un objeto de coleccionista... si es que a alguien realmente le importa coleccionar eso.

Cita de: Balder en Mayo 30, 2025, 11:08:25Me gustaría que tu teoría estuviera en lo cierto jejeje Y que hubiera una conexión entre todos estos juegos. Aunque hay que admitir que las pruebas son un poco vagas.

Yo aquí no hablo de pruebas, es una simple teoría. Me imagino que esas campañas originalmente se crearon al tuntún sin darle demasiada importancia. Intentar encajarlas en Axeoth es algo que hago por no dejarlas huérfanas y abandonadas.

Cita de: Balder en Mayo 30, 2025, 11:08:25Gran observación. Yo tampoco sabría decirte. Dado que se llama Olden Era tendría sentido en un pasado remoto, antes de todo lo que nos relatan en los Might&Magic. Por otro lado, viendo que las localizaciones de Might&Magic VIII como Garrote Gorge aparecen tal cual, me imagino que no sería taaan remoto. La opción de que sea "después" de los eventos de Might&Magic VIII también está sobre la mesa, pero imagino que eso les complicará la vida y la libertad creativa: sería fácil caer en algunas contradicciones.

Mucho me temo que las contradicciones ya las tenemos. Para empezar, la Facción de la Mazmorra, le duela a quien le duela, es Nighon y solo Nighon. No puedes recrear exactamente lo mismo y quedarte tan ancho. Por algo es que el equivalente en Enroth eran los Brujos, sin trogloditas ni temática subterránea. Por poner un ejemplo, los centauros en Enroth van con los Brujos y en Antagarich con AvLee. Tendría cero sentido hacer una campaña en Enroth con las Facciones de Antagarich. Y eso es más o menos lo que han hecho con Jadame.

Que sí, que la Mazmorra de Heroes 3 es la mejor versión de esa Facción, vale, pero si te estás ambientando en el mundo de Colony/Enroth en el continente de Jadame y no Antagarich entonces estás provocando contradicciones absurdas. Para eso vete a otro mundo totalmente nuevo y recreas ahí a Nighon, pero no me pongas igual a Nighon algo que no es Nighon.

En cuanto a la geografía, puedo ver en el mapa de Olden Era el volcán que provocan los elementales y/o Escaton durante M&M 8, así que ya veremos si hay pelotas de poner eso y que luego el juego se ambiente antes de M&M 8.

Y eso por no hablar de ciertas referencias a Ashan que huelen a imposición de Ubisoft, especialmente en la facción del Castillo/Caballeros o como queráis llamarla.
#8
Igual me tengo que corregir a mí mismo, en la campaña de "Wizard's Isle" se dice que navegas a Occidente para encontrar las islas. Estoy dando por sentado que eso significa al oeste de las regiones en donde se ambientan HoMM 4 y M&M 9, es decir, los continentes de Rysh, Lodwar e Iranese. Sin embargo, algunos recordaréis que la novela de Mel Odom "Might and Magic: The Sea of Mist" se ambienta en un continente oriental llamado Tamarck. Si el mago protagonista de este relato (que identifico con el primer antagonista de la campaña "Wizard's Land", Mandalis) parte desde Tamarck, al estar yendo al Oeste estaría yendo al Mar de la Niebla, que como ya habré comentado en otras ocasiones sería lo mismo que las Islas Quebradas que aparecen en la campaña de HoMM 7 "Lost Tales of Axeoth: Unity" y que supuestamente es una nacelle (mundo plano creado artificialmente por los Antiguos) estrellada en el océano central de Axeoth. Por lo tanto, estas "Shrouded Isles" (Islas Ocultas) serían parte de dicho Mar de la Niebla y de las Islas Quebradas, es decir, parte de esta nacelle. Esto, en cierto modo, explicaría la existencia de habitantes nativos, de bibliotecas antiguas (escenario "The Eternal Scrolls") y de la Fuente de la Magia, ya que al haber sido una nacelle muy seguramente contase con magia avanzada.

Obviamente, eso no significa que Joseph saliese desde Tamarck también. En la campaña se dice claramente que magos de todo el mundo buscan la Fuente de la Magia en estas islas, por lo que insisto en mi idea de identificar el Reino de Jarkonas con Mendossus.

Cita de: Balder en Mayo 27, 2025, 11:03:00Oh, este post me llega al alma jajaja.

Cuando estábamos reconstruyendo la campaña para fheroes2, me fijé en el detalle. El escenario en el que rescatas a Joseph para buscar la Fuente de la Hechicería, con la nueva IA de fheroes2, es un mapa bastante desafiante.

Es muy interesante lo de tratar de encuadrarlo en Axeoth. Aunque también cabría la posibilidad de que fuese un mundo completamente nuevo, y que evitasen los detalles a propósito para no mezclarlos con el lore principal? Si mal no recuerdo, la expansión de H2 fue desarrollada por otro estudio, Cyberlore creo que se llamaba, que nada tenía que ver con NWN.


En cualquier caso, se agradece este aportazo. Está a tope con el lore de la saga jajaja

Sí, creo que en su día cuando hice la historia de los spin-offs se me pasó por alto el detalle de que "Price of Loyalty" había sido desarrollada por Cyberlore y no por NWC.

Y sí, supongo que la idea original es que cada una de estas historias ocurriese en su mundo anónimo (excepto por el cameo del mago Joseph), pero eso es lo aburrido, yo prefiero la marcha y el drama. :P

PD: No es el sitio, pero aprovecho para mencionar que también se me había pasado por alto los detalles de la campaña "The Fiery Moon" de Heroes Chronicles, ya que dicha Luna Ardiente es otro planeta... me imagino que si es del tamaño de un planeta pero es una luna es porque... ¿quizás orbite a un gigante gaseoso? En cualquier caso, ¿podría ser de aquí de donde vienen los kreegans que llegaron a Enroth en la denominada "Noche de la Lluvia de Estrellas Fugaces"? ¿Quizás intentando completar una venganza largamente planeada contra Tarnum? Heroes Chronicles nunca da fechas exactas, excepto por "Clash of the Dragons" y "The Sword of Frost", y uno tiene que andar intentando suponer cuándo estos eventos sucedieron, así que no sabría decir cuánto tiempo pasó desde "The Fiery Moon" hasta la llegada de los kreegans. Lo que sí he supuesto es que gran parte de esta campaña sucede en Jadame, porque la geografía no encaja con Antagarich pero sí con Jadame. Me explico, la campaña comienza tras salvar el Árbol del Mundo en la campaña "The World Tree", con Tarnum emergiendo del inframundo en un lugar desconocido, atravesando unos desiertos hacia el norte donde finalmente llega a unas montañas. Ahora echadle un ojo al mapa de Jadame y me daréis la razón en que tiene toda la pinta de que dicho desierto es el "Ironsand Desert", más aún si miráis el nuevo mapa de cara a Olden Era donde este desierto está limitado por unas montañas al norte.

Por cierto, creo que seguimos sin tener ni la más mínima idea de cuándo en la línea temporal se van a situar los eventos de Olden Era.
#9
Cita de: Krator en Mayo 26, 2025, 08:10:12Y yo que pensaba que todas las historias estaban al "tún-tún" y jamás me planteé absolutamente nada sobre las historias y campañas que jugaba de pequeño. Señor, es usted todo un experto en lore de might and magic. :worthy:

Me parecía feo dejarlas huérfanas, lo correcto era intentar encajarlas en alguna parte.
#10
Como sabréis (y, si no lo sabéis, ya os lo cuento yo), Price of Loyalty, la expansión de Heroes 2 (hay otra no-oficial llamada Desecrated Lands, pero no son campañas sino un pack de mapas), no se ambienta en Enorth sino en continentes anónimos de mundos anónimos en épocas desconocidas. Hasta hace no mucho yo andaba un poco despistado con este tema, pero ha sido al revisar la cronología del Universo Original en la wiki de Might & Magic y mosquearme porque nunca veo nada relacionado con Price of Loyalty que he buscado información en dicha wiki sobre las campañas y me he dado cuenta de que, efectivamente, no se ambientan en Enroth. Así que, primero voy a haceros un breve resumen de cada campaña y luego voy a intentar encajarlo todo en algún lugar ya conocido.

Price of Loyalty

Por orden del Emperador, partes en busca de una serie de artefactos legendarios, pero deberás enfrentarte a tu viejo amigo el vizconde Kraeger quien, como se descubrirá más adelante, está siendo controlado mentalmente por nigromantes. La nación que gobierna este Emperador se conoce simplemente como "el Imperio" y, como último detalle, hay una misión que te lleva al norte llamada "Aurora Borealis".

Voyage Home

Tras sufrir un naufragio, debes encontrar la manera de regresar a casa. Al lograrlo, descubres que tu hermana la nigromante Drakonia está lanzando una rebelión contra el reino y tendrás que decidir sobre la lealtad a la familia o al reino. Dicho reino se conoce simplemente como "el Reino de Alberon" porque su rey es Lord Alberon.

Descendants

Esta campaña te lleva a través de diversas épocas siguiendo a una dinastía que gobierna un reino conocido simplemente como "el Reino de Jarkonas" por su fundador, Jarkonas I. La campaña concluye con la conquista del reino rival de Harondale. Como curiosidad, hay un escenario (técnicamente dos, eliges uno o el otro) en el que el reino atraviesa un momento difícil y el rey debe buscar la ayuda de un familiar, pudiendo escoger entre el tío loco Iván, que es un líder bárbaro, o el hijo descarriado Joshep, que es un mago. Detalle importante en la siguiente campaña.

Wizard's Isle

Unas islas misteriosas aparecen de la nada en los océanos occidentales, y tú o otros magos comenzáis una carrera por ver quién se hace con la Fuente de la Hechicería, que se encuentra en dicha isla. Como dije anteriormente, hay un detalle importante, y es que Joshep reaparece en el segundo escenario de esta campaña, pudiendo ser rescatado de una prisión. Esto señala que al menos esta campaña y la anterior se sitúan en, por lo menos, el mismo mundo. También podría ser un huevo de pascua sin mayor relevancia, pero lo voy a tomar en serio.

Wizard's Land

Eres Solmyr (no, no ese Solmyr), el aprendiz de un mago llamado Mandalis. Un día, descubres la siniestra verdad, y es que Mandalis maldice a sus aprendices para absorberles la esencia vital, matándoles y alargando su vida. Ahora tienes que ir a contrarreloj para matar a tu maestro antes de que la maldición te consuma.

En el segundo escenario, Solmyr se ha convertido en el soberano de las tierras gobernadas por su antiguo maestro Mandalis, renombrándolas como Magistar. Sin embargo, el hermano de Mandalis, un brujo loco llamado Zaggath, aparece con un ejército de dragones para retar tu dominio sobre estas tierras.

En el tercer y último escenario, aparece la mujer de Mandalis, una hechicera de hielo llamada Iciria, que sume al reino de Magistar en un estasis mágico. Solmyr logra derrotar a sus ejércitos pero, cuando llega a ella, descubre que ha sido asesinada de un flechazo por una prisionera elfa llamada Diana, con la que Solmyr decide casarse.

Resumido todo, ahora voy a intentar encajar todo esto en alguna parte. El mundo de Enroth (continentes de Enroth, Antagarich y Jadame) quedan totalmente descartados ya que ya hay demasiada información sobre su historia y resultaría complicado. Axeoth, en cambio, es una mejor opción. En mi opinión personal, resulta bastante absurdo que el territorio que pasan a ocupar los supervivientes de Enroth estuviese deshabitado teniendo en cuenta que otras regiones de ese mundo ya estaban habitadas con civilizaciones avanzadas. Por otra parte, ya tenemos el precedente de las novelas de Geary Gravel habiendo sido reinterpretadas para estar ambientadas en Axeoth, aunque en mi opinión deberían suceder antes del Reckoning y no después en una época indeterminada.

Primero, encajaré las piezas entre sí, usando el mapa de Axeoth creado por Julien "Marzhin" Pirou para sus campañas fan-made del Legado de los Antiguos. El mapa lo podéis consultar en la wiki, aquí y aquí. Primero de todo, tendría que aclarar que la jungla de Aldamar está más al sur, al oeste de las montañas de Blacksword. Por cierto, esto me hace replantearme lo que dije en este post sobre los supervivientes de Tatalia, ya que al estar esta jungla tan cerca de los otros reinos neo-enrothianos (por llamarlos de alguna manera) tendría sentido que los gnolls y los hombres-lagarto se hubiesen mudado aquí.

Asumiendo que algunas de estas localizaciones podrían ser las mismas de otras campañas, ahí va la interpretación.

Price of Loyalty menciona un Imperio, en la historia de Axeoth existe el Imperio Ursanio (creo que lo he traducido bien, es "Ursanian Empire" en inglés) en lo que sería el continente de Rysh. Este Imperio colapsó cuando el mago Verhoffin provocó el cataclismo que creó el Mar de Verhoffin. Siendo Rysh el continente más al norte, con Chedian y Framon actuando como una especie de Escandinavia, tiene sentido situarlo aquí por aquello del mapa llamado "Aurora Borealis".

Wizard's Isle menciona que las islas misteriosas se encuentran en el océano occidental donde antes no había nada más que agua, así que tendríamos que tirar a la costa occidental. Aquí encajaría mejor como origen del mago protagonista el país de Merlion, ya que es una nación de magos. Desde allí, partiría al oeste a través del mar. También podríamos optar por otra nación mágica en vez de Merlion, como Orilios o Qassar.

Wizard's Land podrían ser esas mismas islas si asumimos que el mago protagonista de Wizard's Isle es el malvado Mandalis, por lo que la nación de Magistar estaría en estas mismas islas que no aparecen en el mapa. Y sí, las islas estaban habitadas cuando llegan los magos en Wizard's Isle.

Y, hablando de magos, tenemos que hablar de Joshep, que se lo encuentra el protagonista de Wizard's Isle en una prisión en dichas islas, pudiendo asumir fácilmente que era uno de los magos que competía por encontrar la fuente de la hechicería pero que fue derrotado por magos rivales que lo metieron en dicha prisión. Esto significa que el Reino de Jarkonas no pueda andar demasiado lejos. Ahora bien, hay un detalle muy importante y es que en el escenario "La Guerra del Sur" de la campaña Descendats se dice que las tribus bárbaras están atacando desde el sur. De hecho, el propio Jarkonas I, fundador de su reino, era originalmente un bárbaro. La principal región bárbara está en el norte, las Tierras Tribales, y el único reino que está al norte sin estar separado por el mar es Mendossus (también estaría Etendar, pero es un reino élfico en ruinas que se sitúa al suroeste de Mendossus, pegando a la costa que mira hacia Korresan y Nyb). Esto podríamos interpretarlo como que el Reino de Jarkonas es Mendossus y que Harondale es su mitad oriental, ya que al final de esta campaña el reino es conquistado y absorbido dentro del de Jarkonas. Por otra parte, otro escenario de la campaña Descendants es "Las Tierras Élficas", en el que marchas a buscar una alianza con los elfos. Es posible que todavía hubiesen elfos viviendo en las ruinas de Etendar o bien que esa alianza se hubiese intentando establecer con el reino de Arbor'Al, donde habrían partido los elfos tras la caída de Etendar (aunque esto último es menos creíble por la distancia).

Por último, queda Voyage Home, y creo que lo más sencillo es fusionar este Reino de Alberon con Harondale, dando algo más de trasfondo a ambos.

Pues nada, que al final no he tocado los territorios de Palaedra, Great Arcan y Aranorn. Supongo que tiene más sentido así, dejando esas tierras más divididas y fragmentadas en pequeños reinos para que luego fuese fácilmente posible para los enrothianos unificarlas en pocos años.

Dicho todo esto, creo que no me dejo nada en el tintero.

Un saludo.
#11
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Mayo 20, 2025, 16:43:13
Ocho minutazos de Rampart, con personajes hablando e interactuando entre ellos:

#12
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Mayo 16, 2025, 01:25:13
He encontrado a un tipo que está haciendo de Heroes 2 y Heroes 4.

Heroes 2:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Heroes 4:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
#13
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Mayo 15, 2025, 18:34:19
Ya tenemos neutrales:

#14
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Mayo 09, 2025, 20:59:06
Mirad lo que me he encontrado, en estos se dan de hostias y toda la pesca :8O:


#15
Estaba yo rumiando sobre aquello de lo que hablé el otro día, esa idea de hacer un juego ambientado en XEEN que seguiría directamente los acontecimientos de "M&M VII: For Blood and Honor", y me he dicho a mí mismo que qué demonios, voy a hablar sobre esa supuesta línea temporal alternativa con la Forja, y qué mejor forma de hacerlo que como si estuviese describiendo una expansión.

Para quien no se quiera leer el otro post, básicamente la idea del trasfondo para ese juego en XEEN sería que originalmente los protagonistas de MM7 se inclinarían por el lado del mal, llevando los acontecimientos a la reactivación de la Forja, pero que cambiarían de opinión y usarían una máquina del tiempo para transportar sus mentes al pasado, inclinándose esta vez por la opción del bien. Por añadir más detalles, diré que la parte que involucra a Archibald no funcionaría igual si se sigue el camino del mal, ya que en vez de aliarnos con él para rescatar a Roland después de que Archibald haya sido depuesto por Kastore, serían los propios protagonistas de MM7 los que asesinarían a Archibald por orden de Kastore, por lo que Xenofex seguiría vivo. Claro, que esto es en la línea temporal alternativa.

Voy a hacer una lista simple de lo que serían las campañas de esta teórica expansión para H3 que trataría sobre esta línea temporal alternativa así como sobre algunas cosas más.

Otra cosa, esta "expansión" no incluiría una nueva facción sino tres. Aparte de la Forja, tendríamos también a los elfos de la nieve de Vori y a los piratas de Regna.

Y, antes de empezar, una última cosa. En la expansión que se planeaba originalmente la Forja muy probablemente hubiese tomado más o menos el lugar del Conflujo. Tampoco lo sabemos a ciencia cierta, pero yo voy a crear esta trama desde cero con la idea de crear esta línea temporal alternativa.



PRIMERA CAMPAÑA: Fuegos de Harmondale

En esta primera campaña, defenderíamos AvLee y Erathia del ataque de la Forja. Siendo la victoria imposible, se tratarían principalmente de escenarios en los que el objetivo es resistir el máximo tiempo posible. Recordemos que si se toma el camino del mal en MM7, estalla una guerra entre Erathia y AvLee por Harmondale, así que esa guerra aún estaría sucediendo y las tropas de la Forja se aprovecharían de ello.

Escenario 1: El Asedio de Steadwick

Las tropas de la Forja avanzan sobre la capital de Erathia, Catherine Gryphonheart debe defenderla lo máximo posible hasta que la población sea evacuada.

Escenario 2: El Incendio de Pierpoint

Igual que en Erathia, la Forja avanza sobre la capital de AvLee. El rey Eldrich Parson cae en su defensa y la capital es incendiada.

Escenario 3: La Masacre de Harmondale

Las tropas de la Forja caen sobre los ejércitos rivales de Erathia y AvLee que se encontraban luchando en las tierras en disputa. Enemigos hasta ese momento, los dos ejércitos se ven forzosamente aliados e inician una retirada del territorio antes de ser todos masacrados.

Escenario 4: La Resistencia

Lideraríamos a tropas de AvLee que, huyendo del avance de la Forja, se retiran al norte de su país donde también deberán enfrentarse a los piratas de Regna.



SEGUNDA CAMPAÑA: La Conquista de Antagarich

Mientras Kastore arrasa con el Noreste de Erathia y el Sureste de AvLee, los Señores de Harmondale toman el mando de un gran contingente de tropas de la Forja y son enviados hacia Eofol y Nighon. Las tropas de la Forja estarían asistidas por tropas de la Necrópolis.

Escenario 1: La Purga de Eofol

Las tropas de la Forja arrasan con Eofol, acabando con Xenofex y con su sucesor Lucifer.

Escenario 2: El Colapso de Nighon

Sumidos en el caos desde que Dracon acabase con Mutare Drake, los tiranos y brujos de las mazmorras aún son un enemigo a tener en cuenta. Los Señores de Harmondale deben acabar con ellos, así como con los piratas de Regna que deambulan por la zona.

Escenario 3: Guerra de Guerrillas

Las tropas de la Forja avanzan sobre Erathia, acabando con sus tropas así como con tropas de AvLee que huyeron al sur y con tropas aliadas de los magos de Bracada. Paralelamente, los bárbaros de Krewlod y los hombres-lagarto de Tatalia también han comenzado a invadir Erathia intentando aprovecharse de la situación, entrando en conflicto también con la Forja. Kastore, junto a Sir Maximus, Dark Shade y Tolberti, lidera a las tropas de la Forja hasta conquistar toda Erathia.

Escenario 4: Las Puertas de Bracada

Kastore y los Señores de Harmondale unen sus fuerzas para asaltar las fronteras de Bracada. Sin embargo, al contemplar tanto caos y destrucción, los Señores de Harmondale están empezando a cuestionarse sus lealtades.



TERCERA CAMAPAÑA: Combatiendo el Fuego con Fuego

En esta campaña, los Señores de Harmondale cambian de bando, uniendo sus tropas a las de Bracada y revelándoles los secretos de la Forja.

Escenario 1: Romper el Asedio

Con las tropas de Deyja (Forja y Necrópolis) cayendo sobre Celeste, la capital de Bracada, los Señores de Harmondale junto a Resurrectra, Sir Caneghem y el enano Crag Hack lideran un ataque frontal con tropas de la Forja para repeler a las tropas de la Forja de Deyja.

Escenario 2: Motores del Desierto

Intentando rodear a los ejércitos de Deyja, las tropas de Bracada avanzan sobre Krewlod. Como curiosidad, el enano Crag Hack se encontrará con el humano Crag Hack y se discutirá la teoría del Multiverso.

Escenario 3: Fuego Celestial

Continuando su marcha hacia Deyja, las tropas de Bracada (magos y Forja), aliadas con bárbaros de Krewlod, entran en Tatalia. Kastore, viendo que su enemigo ahora tiene la misma ventaja que él, se ha retirado a Deyja y ha desarrollado unas armas de destrucción masiva con las que podría destruir el mundo y las cuales comienza a disparar sobre Tatalia para evitar el avance de sus enemigos.

Sí, estaríamos hablando de armas nucleares. Cada cierta cantidad de turnos, Kastore dispararía y una de las ciudades del mapa de aventura sería destruida. Aquí también encontraríamos al héroe inmortal Tarnum, que se uniría a nuestra causa junto a un gran contingente de tropas de Tatalia.

Escenario 4: La Máquina del Tiempo

Finalmente, las tropas aliadas llegan a Deyja, donde se les unen las tropas restantes de Erathia y AvLee. Según confirman espías, Kastore, al verse rodeado, ha comenzado a construir una máquina del tiempo que le permitiría enviar su mente al pasado, muy probablemente con la intención de asesinar a los Señores de Harmondale antes de que le traicionasen.

Deyja estaría defendida por tropas de la Forja, de Necrópolis, de Mazmorra y de Infierno, mientras que los atacantes contarían con tropas de la Forja, de Torre, de Castillo, de Muralla, de Bastión, de Fortaleza.

Los Señores de Harmondale alcanzarían el laboratorio donde se está construyendo la máquina del tiempo y Kastore les dispararía un misil nuclear, pero lograrían usar la máquina del tiempo antes de ser consumidos por las llamas, siendo transportados a poco después de cuando recibieron el título de Señores de Harmondale, lo que llevaría a la versión buena de la trama de MM7.



CUARTA CAMPAÑA: Matadragones

En esta campaña retomaríamos la trama de Dracon, quien tras la Guerra de Restauración de Erathia dirige un ejército de Bracada al interior de Nighon para acabar con Mutare Drake. Todo esto sucedería antes de los eventos de MM7, por lo que sería común a ambas líneas temporales.

Escenario 1: Desembarco

Dracon llega a Nighon y comienza su asalto sobre el territorio enemigo, teniendo que enfrentarse también a piratas de Regna aliados de Nighon.

Escenario 2: Las Cavernas Superiores

Dracon debe abrirse paso por el submundo de Nighon y aprender a guiarse por sus laberínticos túneles, en los cuales sufre constantes emboscadas.

Escenario 3: Las Cavernas Inferiores

Dracon asalta las principales ciudades de Nighon, forzando a Mutare Drake a retirarse a las profundidades de Nighon.

Escenario 4: La Reina-Dragón

Dracon se enfrenta finalmente a Mutare Drake y ambos caen muertos en la batalla.



QUINTA CAMPAÑA: Piratas de Regna

Con la llegada de Escaton, Jadame se hunde en el caos, y los piratas de Regna deciden aprovecharse de dicho caos. A partir de aquí estaríamos hablando de la nueva línea temporal.

Escenario 1: Cataclismo

Un volcán sacude las Islas Herida de Daga, y los piratas de Regna deciden aprovechar la situación para saquearlas. Dichas islas estarían defendidas por tropas de la Fortaleza (hombres-lagarto) y quizás también de Mazmorra. También se enfrentarían a elementales hostiles del Conflujo.

Escenario 2: El Castillo Ironfist

El cataclismo ha provocado terremotos y tsunamis por todo el planeta, incluyendo el continente de Enroth, donde las tropas del Reino de los Ironfist aún están luchando contra los kreegans. Los piratas de Regna se aprovecharán del caos para realizar incursiones, enfrentándose tanto a caballeros como demonios así como contra los elementales hostiles que han comenzado a surgir por todas las regiones.

Escenario 3: Tesoros Misteriosos

Mientras una de sus flotas se dirige hacia Enroth, Regna envía otra flota a Antagarich. Los bosques de AvLee y la misteriosa isla de Vori se han visto afectados por el cataclismo y los piratas de Regna deciden aprovechar para realizar incursiones en ambos territorios, los cuales están sumidos aún más en el caos por el ataque de elementales hostiles.

Escenario 4: La Defensa de Regna

Catherine Gryphonheart y Roland Ironfist lideran un ataque sobre Regna, por lo que las flotas piratas regresan a casa para defender su hogar o, al menos, rescatar sus tesoros.



SEXTA CAMPAÑA: Los Elfos de la Nieve

En esta campaña continuaríamos los eventos de "Heroes Chronicles: The Sword of Frost" liderando tropas de Vori, AvLee y Erathia en la lucha contra Kilgor.

Escenario 1: Expulsar al Invasor

No todas las tropas de Nighon comandadas por Tarnum han abandonado Vori junto a él, algunas se han quedado con la intención de saquear el territorio, aliándose con piratas de Regna que ya antes les habían atacado. Antes de poder perseguir a Kilgor, Vori debe ser pacificada.

Escenario 2: Territorio Extranjero

Los elfos de Vori jamás habían abandonado su hogar, Antagarich es extraño para ellos. Pero no hay de qué preocuparse, Gelu mantiene buenas relaciones con Erathia y AvLee, quienes precisan ayuda contra los incursores bárbaros al servicio de Kilgor. Aquí se les unirá un prometedor comandante de Erathia llamado Lysander, quien defiende su país mientras los nobles debaten sobre quién debería ser el siguiente rey de Erathia tras la abdicación de Catherine.

Sin embargo, una extraña amenaza mecánica interrumpe su avance. Sin saber muy bien de dónde ha salido este enemigo misterioso, acaban con él antes de continuar su avance.

Escenario 3: Reckoning

La lucha contra Kilgor lleva a ambos ejércitos a las ciénagas de Tatalia, donde Gelu se enfrentará a él. El territorio es complicado y las diversas tropas deberán hacer esfuerzos para reagruparse a tiempo para la gran batalla.

Escenario 4: Axeoth

Misteriosos portales se abrieron durante el Reckoning, permitiendo a los supervivientes huir por ellos. Aquellos que no se pudieron reagrupar a tiempo con Gelu, estuvieron lo suficientemente lejos para sobrevivir a la explosión y pudieron escapar por los portales a otro mundo, Axeoth. Allí, deberán lidiar con su nueva situación así como con la población nativa del lugar para establecer un nuevo reino.



SÉPTIMA CAMPAÑA: Nueva Tatalia

Por ser el lugar donde sucedió el Reckoning, Tatalia quedó completamente devastada y su población fue la que más pérdidas sufrió. Ahora, en este nuevo mundo, se encuentran dispersos y perdidos.

Escenario 1: Aranorn

Estos bosques, habitados por sátiros y otros hombres-bestia, se han convertido en una zona de guerra entre los elfos y los hombres-lagarto. Si los hombres-lagarto no pueden asegurar un hogar aquí, se verán obligados a marchar al sur, pues al norte solo hay grandes planicies donde su raza no se apañaría bien.

Escenario 2: Tormenta Elemental

Los sátiros han decidido aliarse con los elfos y, a pesar de sus victorias, los hombres-lagarto no cuentan con los suficientes números para defender sus conquistas. Así pues, marchan al sur, a un estrecho entre dos continentes que es hogar de una nación de elementalistas la cual se encuentra sumida en el caos. La destrucción de Antagarich ha sacudido los Planos Elementales y el caos resultante se ha filtrado a estas ciudades. Un caos que puede ser aprovechado para atravesar su territorio sin demasiada opisición.

Escenario 3: El Gran Éxodo

En el gran continente del sur parece que solo hay desiertos. Los nativos, sin embargo, hablan de anchas junglas en el lejano sur, y los hombres-lagarto se aferran a esta esperanza para poder encontrar un nuevo hogar. Pero antes deberán enfrentarse al calor y la sed del desierto, así como a los bárbaros y nómadas que lo habitan.

Escenario 4: Un Nuevo Hogar

Finalmente, los hombres-lagarto llegan a su destino en el lejano sur, unas junglas cálidas, húmedas y perfectas para su raza donde poder prosperar de nuevo. Incluso los nativos son amistosos, pequeños hombres-rana que comparten su pasión por esa clase de territorios. Sin embargo, estas junglas parecen estar infectadas por zombis y toda clase de no-muertos, y los hombres-lagarto deberán purgar estas tierras antes de poder reclamarlas como su nuevo hogar.

Edito: Como he comentado en este hilo, no tengo tan claro que esto sea lo que tenga que pasar, así que dejad que reordene un poco. El primer escenario sería Aranorn, sin modificaciones. El segundo serían las montañas Blacksword, quitando el escenario del desierto. El tercero sería Merlion, donde sucedería esa crisis elemental, modificando únicamente la geografía. El último serían las junglas de Aldamar, al sur de Merlion y separadas de Aranorn por las montañas Blacksword, sin demasiadas modificaciones.



CAMPAÑA BONUS: La Forja de XEEN

Esto sería una versión HoMM de la trama que discutí anteriormente y que es una secuela directa a MM7, tratando sobre cómo Resurrectra usa el portal de la Webstation Beta-5 para viajar a XEEN, pero son atacados por Kastore quien roba el propulsor de oscilación y también queda atrapado en XEEN, donde encuentra otra Forja que activar.

Por conveniencias del guión (si le doy demasiado tiempo a Kastore se pone a fabricar armas nucleares, tal y como he afirmado antes, y sería un contradicción que en esta nueva línea temporal no lo hiciese), esta guerra en XEEN no puede durar mucho, por lo que desde 1169 que es cuando sucede la Guerra Oculta (los eventos de MM7) hasta el 1175 (el Reckoning) Resurrectra pasaría la mayor parte del tiempo intentando reconfigurar los portales para poder ir a XEEN. Supongo que llevaría tanto tiempo porque la Webstation Beta-5 llevaría prácticamente mil años sin usarse, con el modelo de Corak a su cargo básicamente en hibernación porque no puede hacer nada al respecto sin abandonar dicha estación lo cual va en contra de su programación. No sería hasta el último más o menos par de años que sucederían los eventos de esta campaña.

Otra opción es descartar esta campaña porque en la otra línea temporal la razón por la que Kastore empieza a usar armas nucleares es porque sus enemigos le están plantando cara en el campo de batalla, así que tendría más sentido que fuese una historia protagonizada por un reducido número de aventureros que lograsen robarle el propulsor de oscilación a Kastore después de infiltrarse en sus Forjas. Yo os cuento la versión HoMM de todas formas.

Escenario 1: El Dragón Faraón

Tras quedar atrapados en XEEN, Resurrectra, Sir Caneghem, el enano Crag Hack y Robert el Sabio deberán buscar aliados contra Kastore, Sir Maximus y Dark Shade, encontrándolos en el Dragón Faraón que también les explicaría que Sheltem y Corak habían muerto y que los héroes que habían salvado XEEN habían abandonado el mundo por un portal ahora destruido que conducía al mundo de Havec y desde el cual Sheltem había estado trayendo sus legiones de monstruos, algunos de los cuales todavía deambulaban por el mundo.

El Dragón Faraón también pronuncia una profecía sobre el fin del mundo de Enroth, a no ser que detengan a Kastore a tiempo y reactiven los portales de la Webstation Beta-5, pues es la única posibilidad de salvar a la población de Enroth.

Escenario 2: Guerra en XEEN

Las tropas de la Forja de Kastore avanzan sobre XEEN sin apenas oposición. Resurrectra y los suyos deben capturar una de estas Forjas para hacerse con la tecnología y poder hacer frente a Kastore.

Escenario 3: Infiltración

A medida que la guerra se alarga, Resurrectra y los suyos deciden infiltrarse tras las líneas enemigas para robar el propulsor de oscilación en una misión suicida antes de que el tiempo se acabe y Enroth sea destruido.

Escenario 4: La Batalla del Portal

Resurrectra y los suyos marchan a carreras hacia el portal mientras Kastore les persigue, ya que las Forjas no pueden funcionar durante mucho tiempo sin el propulsor de oscilación (sé que esto es un poco un agujero argumental, ya que Kastore no sería capaz de controlar a qué Forjas estaría suministrando energía... puede que el sistema sea demasiado complejo como para que él sea capaz de entenderlo). Dentro de la Webstation Beta-5 libran la batalla final. Algunas tropas de la Forja cruzan por los portales hacia Antagarich intentando tomar el control del otro lado del portal donde lucharían contra los Señores de Harmondale. Robert el Sabio se sacrifica para retener a Kastore, Sir Maximus y Dark Shade dentro de la Webstation Beta-5 mientras Corak abre los portales hacia Axeoth (por ser el mundo más cercano), sobrecargando la Webstation Beta-5 y haciéndola explotar mientras Resurrectra, Sir Caneghem y el enano Crag Hack o bien marchan también a Axeoth o regresan a XEEN.

Detalle a mencionar es que la Webstation Beta-5, obviamente, no sería tan pequeña como se la representa en la cinemática del final bueno de MM7, sino que sería enorme, lo suficiente para albergar a varios ejércitos luchando entre ellos. Esta batalla tampoco duraría un día que digamos, sino varios días, puede que incluso semanas o meses mientras los distintos ejércitos intentan tomar el control de la Webstation Beta-5, Resurrectra intenta alcanzar al otro Corak y dicho Corak comienza a preparar todo lo necesario para abrir todos los portales a Axeoth a la vez, ya que solo podrá hacerlo durante un breve periodo de tiempo antes de que la estación explote.