Noticias:

Nuevo video oficial sobre las  escuelas de magia en Olden Era (incluye tema de mazmorra de fondo). Más información en el siguiente hilo del foro.

Mensajes recientes

#91
Interesantísimo, a ver si podemos saber algo más sobre el contenido del libro antes de la Release!!

Yo también me lo plantearía, sobre todo si tocan tema programación/técnico de los juegos originales.
#92
Cita de: Krator en Mayo 26, 2025, 08:10:12Y yo que pensaba que todas las historias estaban al "tún-tún" y jamás me planteé absolutamente nada sobre las historias y campañas que jugaba de pequeño. Señor, es usted todo un experto en lore de might and magic. :worthy:

Me parecía feo dejarlas huérfanas, lo correcto era intentar encajarlas en alguna parte.
#93
No soy yo muy de este tipo de cosas, pero la verdad es que si llega por estos lares, por nostalgia creo que me plantearía la compra.
#94
Y yo que pensaba que todas las historias estaban al "tún-tún" y jamás me planteé absolutamente nada sobre las historias y campañas que jugaba de pequeño. Señor, es usted todo un experto en lore de might and magic. :worthy:
#95
Como sabréis (y, si no lo sabéis, ya os lo cuento yo), Price of Loyalty, la expansión de Heroes 2 (hay otra no-oficial llamada Desecrated Lands, pero no son campañas sino un pack de mapas), no se ambienta en Enorth sino en continentes anónimos de mundos anónimos en épocas desconocidas. Hasta hace no mucho yo andaba un poco despistado con este tema, pero ha sido al revisar la cronología del Universo Original en la wiki de Might & Magic y mosquearme porque nunca veo nada relacionado con Price of Loyalty que he buscado información en dicha wiki sobre las campañas y me he dado cuenta de que, efectivamente, no se ambientan en Enroth. Así que, primero voy a haceros un breve resumen de cada campaña y luego voy a intentar encajarlo todo en algún lugar ya conocido.

Price of Loyalty

Por orden del Emperador, partes en busca de una serie de artefactos legendarios, pero deberás enfrentarte a tu viejo amigo el vizconde Kraeger quien, como se descubrirá más adelante, está siendo controlado mentalmente por nigromantes. La nación que gobierna este Emperador se conoce simplemente como "el Imperio" y, como último detalle, hay una misión que te lleva al norte llamada "Aurora Borealis".

Voyage Home

Tras sufrir un naufragio, debes encontrar la manera de regresar a casa. Al lograrlo, descubres que tu hermana la nigromante Drakonia está lanzando una rebelión contra el reino y tendrás que decidir sobre la lealtad a la familia o al reino. Dicho reino se conoce simplemente como "el Reino de Alberon" porque su rey es Lord Alberon.

Descendants

Esta campaña te lleva a través de diversas épocas siguiendo a una dinastía que gobierna un reino conocido simplemente como "el Reino de Jarkonas" por su fundador, Jarkonas I. La campaña concluye con la conquista del reino rival de Harondale. Como curiosidad, hay un escenario (técnicamente dos, eliges uno o el otro) en el que el reino atraviesa un momento difícil y el rey debe buscar la ayuda de un familiar, pudiendo escoger entre el tío loco Iván, que es un líder bárbaro, o el hijo descarriado Joshep, que es un mago. Detalle importante en la siguiente campaña.

Wizard's Isle

Unas islas misteriosas aparecen de la nada en los océanos occidentales, y tú o otros magos comenzáis una carrera por ver quién se hace con la Fuente de la Hechicería, que se encuentra en dicha isla. Como dije anteriormente, hay un detalle importante, y es que Joshep reaparece en el segundo escenario de esta campaña, pudiendo ser rescatado de una prisión. Esto señala que al menos esta campaña y la anterior se sitúan en, por lo menos, el mismo mundo. También podría ser un huevo de pascua sin mayor relevancia, pero lo voy a tomar en serio.

Wizard's Land

Eres Solmyr (no, no ese Solmyr), el aprendiz de un mago llamado Mandalis. Un día, descubres la siniestra verdad, y es que Mandalis maldice a sus aprendices para absorberles la esencia vital, matándoles y alargando su vida. Ahora tienes que ir a contrarreloj para matar a tu maestro antes de que la maldición te consuma.

En el segundo escenario, Solmyr se ha convertido en el soberano de las tierras gobernadas por su antiguo maestro Mandalis, renombrándolas como Magistar. Sin embargo, el hermano de Mandalis, un brujo loco llamado Zaggath, aparece con un ejército de dragones para retar tu dominio sobre estas tierras.

En el tercer y último escenario, aparece la mujer de Mandalis, una hechicera de hielo llamada Iciria, que sume al reino de Magistar en un estasis mágico. Solmyr logra derrotar a sus ejércitos pero, cuando llega a ella, descubre que ha sido asesinada de un flechazo por una prisionera elfa llamada Diana, con la que Solmyr decide casarse.

Resumido todo, ahora voy a intentar encajar todo esto en alguna parte. El mundo de Enroth (continentes de Enroth, Antagarich y Jadame) quedan totalmente descartados ya que ya hay demasiada información sobre su historia y resultaría complicado. Axeoth, en cambio, es una mejor opción. En mi opinión personal, resulta bastante absurdo que el territorio que pasan a ocupar los supervivientes de Enroth estuviese deshabitado teniendo en cuenta que otras regiones de ese mundo ya estaban habitadas con civilizaciones avanzadas. Por otra parte, ya tenemos el precedente de las novelas de Geary Gravel habiendo sido reinterpretadas para estar ambientadas en Axeoth, aunque en mi opinión deberían suceder antes del Reckoning y no después en una época indeterminada.

Primero, encajaré las piezas entre sí, usando el mapa de Axeoth creado por Julien "Marzhin" Pirou para sus campañas fan-made del Legado de los Antiguos. El mapa lo podéis consultar en la wiki, aquí y aquí. Primero de todo, tendría que aclarar que la jungla de Aldamar está más al sur, al oeste de las montañas de Blacksword. Por cierto, esto me hace replantearme lo que dije en este post sobre los supervivientes de Tatalia, ya que al estar esta jungla tan cerca de los otros reinos neo-enrothianos (por llamarlos de alguna manera) tendría sentido que los gnolls y los hombres-lagarto se hubiesen mudado aquí.

Asumiendo que algunas de estas localizaciones podrían ser las mismas de otras campañas, ahí va la interpretación.

Price of Loyalty menciona un Imperio, en la historia de Axeoth existe el Imperio Ursanio (creo que lo he traducido bien, es "Ursanian Empire" en inglés) en lo que sería el continente de Rysh. Este Imperio colapsó cuando el mago Verhoffin provocó el cataclismo que creó el Mar de Verhoffin. Siendo Rysh el continente más al norte, con Chedian y Framon actuando como una especie de Escandinavia, tiene sentido situarlo aquí por aquello del mapa llamado "Aurora Borealis".

Wizard's Isle menciona que las islas misteriosas se encuentran en el océano occidental donde antes no había nada más que agua, así que tendríamos que tirar a la costa occidental. Aquí encajaría mejor como origen del mago protagonista el país de Merlion, ya que es una nación de magos. Desde allí, partiría al oeste a través del mar. También podríamos optar por otra nación mágica en vez de Merlion, como Orilios o Qassar.

Wizard's Land podrían ser esas mismas islas si asumimos que el mago protagonista de Wizard's Isle es el malvado Mandalis, por lo que la nación de Magistar estaría en estas mismas islas que no aparecen en el mapa. Y sí, las islas estaban habitadas cuando llegan los magos en Wizard's Isle.

Y, hablando de magos, tenemos que hablar de Joshep, que se lo encuentra el protagonista de Wizard's Isle en una prisión en dichas islas, pudiendo asumir fácilmente que era uno de los magos que competía por encontrar la fuente de la hechicería pero que fue derrotado por magos rivales que lo metieron en dicha prisión. Esto significa que el Reino de Jarkonas no pueda andar demasiado lejos. Ahora bien, hay un detalle muy importante y es que en el escenario "La Guerra del Sur" de la campaña Descendats se dice que las tribus bárbaras están atacando desde el sur. De hecho, el propio Jarkonas I, fundador de su reino, era originalmente un bárbaro. La principal región bárbara está en el norte, las Tierras Tribales, y el único reino que está al norte sin estar separado por el mar es Mendossus (también estaría Etendar, pero es un reino élfico en ruinas que se sitúa al suroeste de Mendossus, pegando a la costa que mira hacia Korresan y Nyb). Esto podríamos interpretarlo como que el Reino de Jarkonas es Mendossus y que Harondale es su mitad oriental, ya que al final de esta campaña el reino es conquistado y absorbido dentro del de Jarkonas. Por otra parte, otro escenario de la campaña Descendants es "Las Tierras Élficas", en el que marchas a buscar una alianza con los elfos. Es posible que todavía hubiesen elfos viviendo en las ruinas de Etendar o bien que esa alianza se hubiese intentando establecer con el reino de Arbor'Al, donde habrían partido los elfos tras la caída de Etendar (aunque esto último es menos creíble por la distancia).

Por último, queda Voyage Home, y creo que lo más sencillo es fusionar este Reino de Alberon con Harondale, dando algo más de trasfondo a ambos.

Pues nada, que al final no he tocado los territorios de Palaedra, Great Arcan y Aranorn. Supongo que tiene más sentido así, dejando esas tierras más divididas y fragmentadas en pequeños reinos para que luego fuese fácilmente posible para los enrothianos unificarlas en pocos años.

Dicho todo esto, creo que no me dejo nada en el tintero.

Un saludo.
#96
Hace un par de días salió publicado en la cuenta de Twitter de Might and Magic MightMagicGame (que por cierto usa arte de Olden Era como perfil y banner) el anuncio de publicación de un nuevo libro retrospectiva de los 30 años de historia de Heroes of Might and Magic.
H3RetrospectiveBook.PNG

Por ahora no se sabe mucho del libro, pero parece que tratará de la historia del desarrollo de cada juegos acompañado por arte inédito. La única información viene de Gamespot y contiene un enlace para reservar en Amazon USA a la nada despreciable cantidad de 55$. 

CitarCreada en colaboración con Ubisoft, esta detallada retrospectiva está escrita por Neal Hallford, el legendario diseñador de juegos responsable de títulos como Betrayal at Krondor y Dungeon Siege. El libro recorre el proceso de creación de cada juego de Heroes of Might and Magic, trazando sus humildes orígenes y su evolución a lo largo de los años hasta convertirse en un clásico del género de fantasía por turnos. Además de un análisis de los juegos de Heroes of Might and Magic, también podrás explorar arte inédito, documentación y entrevistas con miembros clave de los equipos creativos.

Desconocemos si se venderá en tiendas europeas, a qué precio en euros y si estará traducido a nuestro idioma. Le seguiremos la pista e iremos informando.
#97
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Último mensaje por Krator - Mayo 21, 2025, 08:43:10
A eso súmale el conocimiento de animación 3D. Y de ahí va la IA, el que sabe manejarla no necesita muchos más conocimientos de otras areas.
Y aún queda perfeccionar, pero ya ves, un tío en su casa se acaba de montar un corto de "animación" espectacular. :beer:
#98
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Último mensaje por Vitirr - Mayo 20, 2025, 22:37:18
A ver la diferencia en tiempo tiene que ser una bestialidad. Esto lo ha hecho un tío solo, con eso ya lo sabes todo.

#99
Se ha hecho esperar, pero ya ha llegado a nuestro canal de Youtube el segundo capítulo de Sorg. Aquí Sorg emprende un gran camino hasta casa, pero alguien se lo impide, ¿Quién es "ella"?



Ya sólo queda un capítulo que será publicado el próximo martes 27 de mayo si no hay incidentes de última hora. Ahí también revelaré el "truco sucio", así que estad atentos!
#100
Taberna - General / Re:Heroes e IA
Último mensaje por Lepastur - Mayo 20, 2025, 18:02:37
Absolutamente espectacular, aunq cmo siempre faltan datos de cómo se ha hecho y el tiempo que ha llevado, por iteraciones y demás. Sería interesante comparar este método con la tradicional animación 3D, para contrastar el ahorro de tiempo y la calidad de los mismos. Y las voces se las podrían haber currado más, por cierto, la diferencia de calidades con el resultado de imagen es brutal. Eso sí, puestos a pedirle peras al olmo, los dragones verdes parecen de plastilina y los dorados demasiado metálicos. Por lo demás, teniendo en cuenta que todo es generado automáticamente con IA el resultado te deja con el culo torcido, sin duda  :worthy: